6 claves para elegir al mejor proveedor


Deprecated: ltrim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/awmyzcnxoosu/public_html/wp-content/themes/jupiterx/lib/api/utilities/functions.php on line 152

6 claves para elegir al mejor proveedor

1. Relación precio/calidad: Evalúa los beneficios, los resultados y lo que te cuesta pagar por ello con cada proveedor, puedes tener sorpresas al evaluar el verdadero rendimiento y los costos ocultos con algunos proveedores.
2. Experiencia en el mercado: ¿Cuántos años lleva la empresa en el mercado?¿Con qué clientes trabaja?¿Logró sostener bien la organización durante la pandemia?

3. Cantidades mínimas que fabrica: El proveedor te debe garantizar los volúmenes de producto que necesitas sin falta en cada periodo de compra , así que debe demostrar unas instalaciones apropiadas e incluso certificaciones de su planta de producción.
4. Rapidez en la entrega: Es ideal que el proveedor cuente con un sistema logístico propio, esto garantizará la «promesa de cumplimiento» y los tiempos de respuesta en casos de servicios urgentes.
5. Servicio: ¿El equipo técnico y de ventas es calificado? ¿Brinda espacios de formación y capacitación tanto para trabajadores y clientes? ¿Cuenta con alguna plataforma web para mejorar el servicio?
6. Personalización: Es necesario que tu organización sea comprendida en todas las variables únicas que tiene, así que el proveedor debe demostrar que puede ajustarse a tus tiempos, tus requerimientos e incluso situaciones extraordinarias. 

Ingresa a soji.com.co y encuentras todo lo que requieres para una correcta Limpieza y Desinfección…

Reduce los costos por ausentismo

Reduce los costos de ausentismo mejorando la salud de tus trabajadores

Mitigar el riesgo de contagio teniendo en cuenta la dificultad de detectar oportunamente a los portadores de cualquier virus, es el reto más importante que debe articular mecanismos de protección hacia los trabajadores, de tal manera que todos los componentes del sistema tanto empleadores, como los trabajadores y aseguradoras de riesgos laborales funcionen como si fueran uno solo.

Veamos algunas cifras (29 de junio de 2020):

Total casos por Covid -19 reportados a las ARL
  • 14.571 casos
  • 4.023 confirmados
  • 8.461 sospechosos
Semana del 11 al 17 de mayo de 2021*
cuando inició la apertura gradual de actividades productivas:
  • Los casos confirmados aumentaron un 305%
  • Los sospechosos un 235%.

*Ministerio de Salud de Colombia

Entonces, contar con estrategias efectivas de desinfección y de limpieza es una de las herramientas más importantes para poder combatir cualquier tipo de enfermedad. 

La inversión en un Régimen de Limpieza eficaz proporciona un valioso retorno en términos de mejora de la salud humana, protección y seguridad al interior de la empresa, reducción de las pérdidas económicas y aumento de la productividad.

Conceptos básicos de desinfección

Conceptos básicos de desinfección

La esperanza de vida a nivel mundial ha aumentado debido a nuestra capacidad de luchar contra las infecciones causadas por bacterias, virus y hongos, paso de 29 a 73 años en los último 169 años según Naciones Unidas.

CONCEPTOS SOBRE DESINFECCIÓN QUE DEBES CONOCER:

  1. ANTISÉPTICO Sustancia capaz de destruir o inhibir el crecimiento y actividad de los microorganismos que contaminan los tejidos vivos.
  2. DESINFECTANTE Sustancia que elimina los microorganismos patógenos en fase vegetativa o no esporulada. A diferencia del antiséptico, este término se utiliza cuando dichos microorganismos contaminan un objeto inanimado.
  3. BACTERICIDA Compuestos que matan a las bacterias de todo tipo, aunque generalmente no matan a las esporas.
  4. BACTERIOSTÁTICO Compuestos que evitan la reproducción y crecimiento de las bacterias, pero no las matan.
  5. FUNGICIDA Compuestos que eliminan hongos, mohos y levaduras de todo tipo, aunque generalmente no matan a las esporas.
  6. FUNGISTÁTICO Compuestos que evitan la reproducción y crecimiento de los hongos, mohos y levaduras, pero no las matan.

*Ministerio de Sanidad, Política social e Igualdad AEMPS

Una correcta desinfección con los productos adecuados salva vidas.
En www.soji.com.co encuentras todo lo que requieres para una correcta desinfección…

¿Uso industrial o doméstico?

¿Tu empresa requiere productos de limpieza y desinfección de uso industrial o doméstico?


Los productos de Limpieza y Desinfección de uso industrial son desarrollados con una fórmula que remueve la suciedad y cuida la maquinaria, equipos de aseo e instalaciones de tipo industrial, educativo, hospitalario, entre otros y además cumple con algunos requisitos:

1. La empresa productora debe contar con un sistema de producción, comercialización y distribución que garantiza mantener la calidad de los productos desde su fabricación hasta su uso final.  

2. La composición de los productos en cuanto a la concentración de los ingredientes activos es diferente a los productos de uso doméstico, deben tener mayor concentración y cuidar su dosificación para tener los resultados ideales.

3. Algunos productos se deben usar a través de equipos y accesorios especializados para garantizar mejores resultados y la protección de la maquinaria, materiales y el producto final.

Sabias que al ser cliente Soji tienes acceso total a:

  1. Capacitaciones y entrenamientos
  2. WebApp de inventario.
  3. Producto de alto rendimiento y biodegradable.
  4. Logística personalizada.
  5. Complementarios como accesorios y EPP.
  6. Acompañamiento permanente.
  7. Y mucho más…

MinSalud – Medidas para aplicar los productos desinfectantes

MinSalud - Medidas para aplicar los productos desinfectantes

Según el «ABECÉ – Reducción de riesgos asociados al uso de productos Plaguicidas y Desinfectantes» de MinSalud para la aplicación de productos desinfectantes se debe:
  • Definir el tipo de recipiente para utilizar el producto, como por ejemplo dispensador, baldes para dilución, cubetas, atomizador u otra forma de aplicación.
  • Definir las implicaciones de la manipulación del producto, agilidad, efectividad del procedimiento y costos asociados.
  • Las superficies hay que rociarlas completamente para limpiarlas, incluso los objetos huecos hay que sumergirlos en una solución de desinfectante.
  • En áreas como cocinas, baños, aglomeración de personas, ascensores, escaleras, entre otras necesitan un mayor contacto o impregnación con el desinfectante.
  • Los desinfectantes actúan sólo un tiempo determinado. Algunos gérmenes son muy resistentes. Por lo tanto, deben seguirse los tiempos que se indiquen en las etiquetas para cada producto desinfectante.
  • Los desinfectantes son eficaces, pero usando la dosis adecuada. Si se utiliza una dosis demasiado débil, el desinfectante no será efectivo. Si la concentración es demasiado alta, se formará una película o la superficie podrá deteriorarse por los ingredientes abrasivos.

Minimiza el riesgo, evita sanciones, recibe acompañamiento de expertos, mejora el rendimiento de los productos de limpieza y desinfección y cumple con todos los protocolos trabajando con especialistas…

Resolución 773 de 2021

¿Cuándo se deben etiquetar los productos químicos según la nueva resolución 773 de 2021?

  • Cuando se mezclan o se diluyen.
  • Cuando la etiqueta no se entienda o esté deteriorada.
  • Cuando se trasvasan.
  • Cuando la etiqueta original no cuente con el Sistema Globalmente Armonizado

Minimiza el riesgo, evita sanciones, recibe acompañamiento de expertos, mejora el rendimiento de los productos de limpieza y desinfección y cumple con todos los protocolos trabajando con especialistas.

Mezclas Mortales

Mezclas Mortales

Un estudio realizado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, revela un aumento del 62% en las llamadas a las líneas directas de envenenamiento sobre la exposición a limpiadores y desinfectantes. Cifra que llamo la atención del Ministerio de Salud y Protección Social, quien advierte a los Colombianos sobre las posibles intoxicaciones generadas por prácticas inadecuadas en el empleo de productos como insecticidas, detergentes y productos de desinfección, principalmente con Hipoclorito.

Se recomienda:
 
  • Comprar productos confiables certificados por la autoridad competente.
  • Leer la etiqueta e identificar posibles peligros y advertencias.
  • Si es un proveedor confiable siempre podrás requerir también la hoja de seguridad del producto y su ficha técnica.

Nuestro equipo técnico te brindará todo el acompañamiento y soporte ajustado a tus necesidades.   

¿Cómo Ahorrar en L+D?

¿Cómo ahorrar dinero en la limpieza y desinfección de tu empresa?

Pon en práctica estas recomendaciones:

  • Conciencia en los colaboradores: establece normas específicas de convivencia en las áreas de alimentación, baños y manejo de residuos, esto con la finalidad de ensuciar lo menos posible. 
  • Identifica las necesidades de tu empresa: no es lo mismo una limpieza y desinfección de un hospital a una empresa de ingeniería o una planta de alimentos, así que haz una lista de tareas en dónde se de prioridad a la zonas más concurridas, tiempo, frecuencia e insumos requeridos.  
  • Elige los productos de limpieza adecuados: a la hora de querer ahorrar dinero es habitual buscar productos de limpieza más baratos, pero te arriesgas a que su eficacia no sea la adecuada y corres el peligro de que la desinfección e higiene no sea la que necesite tu empresa.
  • Confía en los profesionales: déjate asesorar, ya que es posible que no hayas tenido en cuenta algún aspecto esencial de la limpieza de tu empresa o negocio. Los profesionales de la limpieza te orientarán siempre sobre los productos que mejor se ajusten a tu empresa.

Regístrate y un especialista realizará un análisis ¡Sin costo! del rendimiento y rentabilidad de tus productos de limpieza y desinfección. 

Disminuye el gasto en Limpieza, Aseo y Desinfección con producto de gran rendimiento, adecuado a tus necesidades y un servicio de alto valor. 

Cuidados en la producción de alimentos

Cuidados que hacen la diferencia en la industria de alimentos

Antes de las actividades de producción…

  • Revisa los sistemas de ventilación, asegurándote que provean un suministro de aire fresco y capaz de eliminar agentes de contaminación como la humedad y el calor. Evita que se convierta en un vector de propagación de agentes patógenos.
  • Limpia y desinfecta todas las superficies que han sido expuestas a contaminación con virus, tanto en los lockers, baños, cuartos de aseo (como medida preventiva), zonas de producción de alimentos, equipos, utensilios, teléfonos, teclados, manijas de puertas, etc. La preparación de alimentos solo debería comenzar después de haberse realizado una minuciosa desinfección.
  • Evalúa la calidad del agua y los métodos de distribución para reducir al mínimo la posibilidad de contaminación con virus.
  • Los programas de limpieza y desinfección deberían incluir agentes desinfectantes y procedimientos específicos de limpieza (incluido el lavado de vajilla a mano y con maquinaria automática) y desinfección que pueden inactivar virus así como se debería contar con una lista de las superficies que deberían desinfectarse.

En conclusión…

Describir el entorno en el que ocurre la producción, e identificar los distintos aspectos de los procesos de producción te ayudan a disminuir las probabilidades de que ocurra la contaminación vírica de los alimentos.

¡Explora nuestras alternativas!

Selección de desinfectantes según la Secretaría Distrital de Salud

Pautas para la selección de un desinfectante según la Secretaría Distrital de Salud

Según la Secretaría Distrital de Salud, existen criterios muy específicos para la correcta selección de un desinfectante:
 
  1. Debe ser soluble en agua.
  2. Amplio espectro de actividad.
  3. Estable: tiempo prolongado de vida útil.
  4. No debe reaccionar con materia orgánica ni inactivarse en presencia de ella.
  5. Escasa o nula toxicidad para el ser humano.
  6. Acción rápida.
  7. Capacidad de penetración.
  8. Acción residual.
  9. Compatible con todos los materiales.
  10. Disponibilidad y buena relación costo-riesgo-beneficio.
  11. No debe afectar al medio ambiente.

Logra un proceso de Limpieza y Desinfección  eficiente y rentable con Soji…