Deprecated: ltrim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/awmyzcnxoosu/public_html/wp-content/themes/jupiterx/lib/api/utilities/functions.php on line 152
5 Pasos para mantener seguro a tu personal de limpieza
5 Pasos sencillos para mantener seguro a tu personal de aseo y limpieza
Piensa por un momento… ¿de qué manera y con qué frecuencia se trabaja en tu empresa para mantener la seguridad en el lugar de trabajo de tu personal de aseo y limpieza?.
Aquí te damos 5 pasos a implementar para hacer consciente a tu equipo de trabajo de los posibles peligros y conducirlos al autocuidado:
1. Fomenta las pausas activas. Los estiramientos son una forma fácil de mejorar la ergonomía del lugar de trabajo y la salud de los empleados. Tomarte incluso cinco minutos para estirarte puede aliviar la tensión muscular y aflojar las articulaciones, lo que reduce la posibilidad de lesiones por movimientos repetitivos.
2. Señaliza los espacios y etiqueta los insumos. Las etiquetas y la señalización, se convierten en la forma más eficaz de comunicar rápidamente información importante. Usa imágenes de fácil comprensión y colores llamativos que indiquen los peligros o los procedimientos a seguir.
3. Implementa una cultura de orden. El caos en el lugar de trabajo puede provocar accidentes. Asegúrate de tener un espacio para cada cosa y que los derrames se limpien rápidamente. Hacer inspecciones de manera frecuente puede ayudar a detectar posibles peligros, como cables enredados, pisos desordenados y herramientas desorganizadas.
4. Capacita a tu personal constantemente. La seguridad es responsabilidad de todos, un lugar de trabajo seguro comienza con empleados que conocen la forma de manipular tanto herramientas como insumos, pero además que siguen los requisitos de seguridad y realizan su trabajo según los procedimientos establecidos.
5. Provee las herramientas idóneas. Las herramientas y el equipo adecuado agilizan la prestación del servicio, de la misma manera crean un entorno de trabajo más seguro. Es importante que todo el equipo, cada área se limpie bajo un protocolo de limpieza establecido y se revise e inspeccione con regularidad.
¿Qué tal si te ayudamos a crear espacios seguros para tu personal de aseo y limpieza?
¿Cambios en los precios?
¿Cambios en los precios?
Prepárate de la mejor manera
- Entender el panorama económico
Los precios de las importaciones han subido como resultado del incremento de Los costos del transporte internacional que a su vez afecta las cadenas de suministro en todo el mundo, incluyendo Colombia.
- Evitar pérdidas por desactualización
Analizar frecuentemente Los costos de adquisición para que ajuste moza tiempo los precios de venta evitando vender a un menor precio del que se compró.
- Cambiar tu proceso de compra
Mantener en inventario aquellos productos más sensibles a una posible alza de precios para que mejores tu margen de rentabilidad.
- Acompañamiento y comunicación
Asegurarse de obtener por parte del proveedor:
- Información actualizada sobre las variaciones de los precios.
- Asesoría en la mejor opción de compra.
- Facilidad y optimización en el proceso logístico.
Todo en limpieza, desinfección y accesorios. Capacitaciones, acompañamiento permanente hasta un App para descargas, consultas y notificaciones.
Peligros desconocidos en las superficies
peligros desconocidos que podemos encontrar en las superficies
¿Qué es una biopelícula o Biofilm?
Palabras más o palabras menos es vida microbiana en las superficies. Estas acumulaciones de microorganismos de agregados mono o polimicrobianos se denominan comúnmente biopelícula y pueden consistir en diversas comunidades de bacterias y hongos.
¿Dónde se aloja la biopelícula o Biofilm?
La biopelícula o biofilm puede instalarse en un gran número de superficies (excepto el cobre, que es tóxico), pero especialmente se aloja en aquellos lugares en dónde no se realiza una correcta limpieza y desinfección o en lugares de difícil acceso.
¿Cómo prevenir la formación de la biopelícula o Biofilm?
Para limitar la formación de biopelícula o biofilm, teniendo en cuenta que la superficie se vuelve cada vez más resistente con el paso del tiempo, es imprescindible el uso de líquidos desinfectantes idóneos para lograr una correcta higienización así como poner en marcha un plan de limpieza y desinfección de las superficies. Este plan debe incluir una frecuencia regular de operaciones para evitar el asentamiento a largo plazo de microorganismos y su proliferación.
¿Quieres conocer que desinfectantes son los idóneos para evitar la acumulación de biopelículas?
¿Dónde terminan los residuos cuando limpias tus pisos?
¿Dónde terminan los residuos cuando limpias tus pisos?
¡Introduce prácticas ecológicas!
¿Cómo podemos garantizar que los programas de limpieza en nuestra empresa aporten al medio ambiente?, teniendo en cuenta que el cuidado de los pisos tradicionalmente ha requerido excesos de agua y productos químicos agresivos que terminan afectando el medio ambiente.

1. Usa productos que minimicen la huella ambiental, la estructura molecular de los productos biodegradables debe descomponerse completamente e integrarse a la naturaleza al llegar a un efluente, garantizando, de esta manera, que no se hará ningún daño al medio ambiente.

2. Asegura un mantenimiento de pisos preventivo, restaurador y de refuerzo, un programa de mantenimiento adecuado, dependiendo del tipo de piso y resultados esperados, hará que uses los recursos apropiados y las dosificaciones idóneas.

3. Introduce practicas de limpieza efectivas y ecológicas, un programa de cuidado de pisos ecológicos se centra en el consumo de recursos, el flujo de residuos y la capacitación oportuna del personal.
¿Quieres hacer algo trascendente para el medio ambiente? Trabaja con productos SOJI
- Personal experto que capacitará y entrenará tu personal.
- Una WebApp para pedidos e inventarios, ágil y práctica.
- Producto de alto rendimiento con certificado de biodegradabilidad .
- Toda una Logística personalizada.
- Complementarios como accesorios y EPP.
- Acompañamiento permanente.
- Y mucho más…
¿Cómo cuidar la piel del constante uso de desinfectantes?
¿Cómo cuidar la piel del constante uso del gel antibacterial y los desinfectantes?
Desde la reactivación económica la compra de productos como el gel antibacterial ha crecido un 41%, mientras que el consumo de jabón líquido disminuyó un 56%, todo esto asociado al regreso a la presencialidad en las empresas, colegios, comercio y demás. El uso constante de productos desinfectantes ha generado lesiones en las manos, dermatitis y resequedad; a continuación te presentamos tips para cuidar tu piel luego del uso de desinfectantes:

Ver producto >>

2. Aplicación de cremas hidratantes. La aplicación, por lo menos dos veces al día, de un hidratante de manos ayuda a formar una película dermoprotectora que hará de escudo natural y te protegerá del constante usos de desinfectantes.

3. Usar productos con gluconato de clorhexidina Productos como el BIO DERM de SOJI a base de gluconato de clorhexidina es un desinfectante tipo cosmético que no irrita la piel y es efectivo contra todo tipo de virus y bacterias.
Ver producto >>
Sabias que al ser cliente Soji tienes acceso total a:
- Capacitaciones y entrenamientos
- WebApp de inventario
- Producto de alto rendimiento y biodegradables
- Logística personalizada
- Complementarios como accesorios y EPP
- Acompañamiento permanente
- Y mucho más…
Tipos de pisos y sus características
TIPOS DE PISOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
PISO INDUSTRIAL: son muy resistentes, duraderos y de bajo mantenimiento, usados en la industria de alimentos, manufacturera, producción, logística entre otras. Estos pisos son fabricados en concreto y poliuretano.
- Recubrimiento Epóxico: aporta mayor resistencia, durabilidad y protección al piso de concreto.
- Piso epóxico multicapas: su mantenimiento es mínimo y de mayor durabilidad, usado para incrementar el espesor y resistencia del piso epóxico.
- Autonivelante Epóxico: usado cuando los daños no son tan profundos o considerables, tales como rayaduras, grietas y desniveles mínimos.
Ventajas del piso antiderrape:
- Evita caídas, accidentes y daños
- Durabilidad
- Contribuye a puntos para certificaciones como LEED
- Mayor control de agarre cuando se maneja maquinaria
- Resistencia cuando se manipulan químicos, líquidos y también a humedad
Tenemos una variedad de productos con especificaciones y características que ayudarán al mantenimiento de tus pisos.
Ingresa ya a soji.com.co y obtén productos de calidad y asesoría con expertos en productos como:
- Cera polimérica
- Sellante para pisos
- Abrillantador pisos laminados
- Cera emulsionada
- Cubre rasguños
- y Más…
Más de 16 años de experiencia con productos 100% Biodegradables y una planta certificada por el INVIMA.
Tipos de suciedad
TIPOS DE SUCIEDAD
Según Min. Ambiente
1. Suciedad pigmentaria:
Como el (Hollín, polvo, arenillas). El polvo es un conjunto de micro partículas disgregadas que se pueden encontrar, cubriendo el suelo o en suspensión en el aire, depositándose sobre los objetos.
2. El polvo:
Se elimina fácilmente por barrido húmedo o por aspiración, pero nunca por barrido seco, ya que lo único que se consigue es poner las pequeñas partículas en movimiento y éstas pueden llegar a estar en suspensión en el aire hasta 7 horas, depositándose otra vez en el mismo sitio o en diferente lugar.
3. Suciedad grasa:
La producen todas las materias que contienen aceites y grasas. En muchos casos la alcalinidad fija la grasa si no es saponificable. Para este caso se usan desengrasantes (Tensoactivos).
4. Suciedad coloreada:
Mayoritariamente la producen materias pigmentarias. La mayor parte se fija en los textiles, siendo muy difícil su eliminación.
5. Suciedades conteniendo óxidos metálicos:
Las producen los óxidos de hierro, cobre, plata, bronce, etc., no suelen ser muy numerosas, particularmente se producen por oxidación al roce con materiales metálicos. En seco no se quitan, se fijan. En mojado desaparecen tratando la mancha con productos ácidos como el clorhídrico.
6. Suciedades producidas por microorganismos:
Hongos, bacterias y virus.
Elimina cualquier tipo de suciedad con SOJI, más de 14 años de experiencia con productos 100% Biodegradables y una planta certificada por el INVIMA
Probar Antes De Comprar
¡Probar Antes De Comprar!
Comprar no es una decisión sencilla, procuramos ser lo más acertados posibles antes de tomar la decisión final, por esa razón las demostraciones de producto son la mejor opción para elegir al mejor proveedor. Te presentamos 4 razones para probar los productos antes de comprar…
1. Ver los resultados de los productos en un escenario real.
2. Confirmar si el producto resuelve tus problemas o necesidades específicas.
3. Conocer la gestión y el servicio del proveedor.
4. Evaluar los beneficios intangibles del proveedor.
Conoce los resultados de los productos de limpieza y desinfección de SOJI solicitando una demostración ¡Sin costo!
¿Es Confiable El Gel Antibacterial Que Usas?
¿Es confiable el Gel antibacterial que usas?
En enero de 2021 Estados Unidos detuvo la importación de los geles antibacteriales, ¿La razón? La Administración de Alimentos y Medicamentos afirma que más de la mitad de los productos analizados contienen sustancias tóxicas.
La agencia estadounidense analizó una muestra de 112 geles antibacteriales y encontró que un 84% no cumplía con las especificaciones para comercializarse, en la mayoría de los casos por presencia de metanol, una sustancia “que puede ser tóxica cuando se absorbe a través de la piel y puede ser mortal cuando se ingiere”, otros productos fueron identificados como inservibles por tener concentraciones demasiado bajas de alcohol.
Fuente: El país – En. 2021
Y tú…
…¿Conoces los ingredientes de tus productos de Desinfección?
…¿Los productos que usas tienen respaldo por las autoridades competentes?
…¿Tienes acceso a las hojas de seguridad de tus productos desinfectantes?
Te invitamos a conocer soji.com.co
Una empresa de más de 14 años de experiencia, con productos 100% Biodegradables y planta de producción certificada por el INVIMA.