Deprecated: ltrim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/awmyzcnxoosu/public_html/wp-content/themes/jupiterx/lib/api/utilities/functions.php on line 152
Riesgos por no desinfectar correctamente los alimentos
Desinfecta los alimentos correctamente
Sabias que….
Según la OMS estas cifras y datos son una realidad:
- Los alimentos insalubres que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer.
- Las infecciones diarreicas, las más comúnmente asociadas al consumo de alimentos contaminados, hacen enfermar cada año a unos 550 millones de personas y provocan 230.000 muertes.
- Se estima que cada año enferman en el mundo unos 600 millones de personas —casi 1 de cada 10 habitantes— por ingerir alimentos contaminados y que 420.000 mueren por esta misma causa, con la consiguiente pérdida de 33 millones de años de vida ajustados en función de la discapacidad.
- Los niños menores de 5 años soportan un 40% de la carga atribuible a las enfermedades de transmisión alimentaria, que provocan cada año 125.000 defunciones en este grupo de edad.
No te preocupes….
Hemos creado ECO FRUT…
- Sus componentes son derivados de aceites esenciales de limoneno y frutos cítricos.
- Efectivo contra hongos, virus, y bacterias que causan enfermedades.
- Ideal para evitar perdidas en la industria por: Escherichia coli, Salmonella typhimurium, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Listeria monocytogenes, Aspergillus niger, Candida albicans y virus tipo covid-19.
- Fácil y rápido de usar.

¿Qué dosificaciones de hipoclorito de sodio se recomiendan para la desinfección de áreas y superficies?
¿Qué dosificaciones de hipoclorito de sodio se recomiendan para la desinfección de áreas y superficies?
A continuación, se relacionan las concentraciones de hipoclorito de sodio recomendadas según la clasificación de áreas dadas por el Ministerio de Salud:
Para limpieza general, desinfección de manos, desinfección de ropa:
- Concentración recomendada: 0,05% (500ppm)
- Preparación para 1 litro de desinfectante:
- Disolver 10 ml de hipoclorito de sodio comercial (puede ser medido con una jeringa) en 990 ml de agua potable
- Rotular la dilución preparada.
Para desinfección de áreas en Centros comerciales, Colegios, Almacenes y similares:
- Concentración recomendada: 0,25% (2.500ppm)
- Preparación para 5 litros de desinfectante:
- Disolver 250 ml de hipoclorito de sodio comercial en 4750 ml de agua potable.
- Rotular la dilución preparada.
- Usar inmediatamente o guardar en frasco oscuro y con tapa.
Para desinfección de corredores y áreas comunes (Desinfección general de áreas sin materia orgánica):
- Concentración recomendada: 0.5% (5.000ppm)
- Preparación para 5 litros de desinfectante:
- Disolver 500 ml de hipoclorito de sodio comercial en 4500 ml de agua potable
- Rotular la dilución preparada.
- Usar inmediatamente o guardar en frasco oscuro y con tapa.
- Tiempo de acción:
- Utensilios, equipos: 5 -10 min
- Paredes, pisos, superficies: 10- 15 minutos
- Baños: 10-15 minutos.
Para desinfección de garajes, calles y parques:
- Concentración recomendada: 1,0% (10.000ppm)
- Preparación para 5 litros de desinfectante:
- Disolver 950 ml de hipoclorito de sodio comercial en 4050 ml de agua potable
- Rotular la dilución preparada.
- Usar inmediatamente o guardar en frasco oscuro y con tapa.
Todo lo que necesites con un solo proveedor…
1. Una completa línea de productos. Desinfectantes, desengrasantes, aseo y brillo y protección.
2. Acompañamiento permanente. Cuenta con un equipo de especialistas 24 horas al día 7 días a la semana.
3. Capacitaciones. Entrenamientos y certificaciones.
Métodos para aplicar productos desinfectantes
Métodos para aplicar productos desinfectantes.
Sigue estas recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud:
- DESINFECCIÓN MEDIANTE FRICCIÓN. La fricción permite distribuir el desinfectante de manera uniforme sobre la superficie, para esto puedes optar por:
- Impregnar paños en la solución desinfectante.
- Emplear toallas que ya vienen previamente impregnadas.
- Usar sprays que facilitan la aplicación de la solución desinfectante.
- DESINFECCIÓN MEDIANTE INMERSIÓN. La desinfección mediante inmersión hace que el desinfectante actúe de manera más directa sobre el elemento que se desea desinfectar, así que:
- Es importante conocer las diluciones del producto y el tiempo de actuación necesario para que el desinfectante haga efecto.
- DESINFECCIÓN MEDIANTE VAPORIZACIÓN. Recomendado para superficies. Emplea aparatos o dispositivos que realizan la acción de la vaporización de manera automática.
Tu empresa necesita un programa de limpieza y desinfección
Tu empresa necesita un programa de limpieza y desinfección
Diariamente interactuamos con superficies, objetos, equipos, herramientas, etc, y sin ser 100% conscientes vamos dejando nuestra huella por doquier.
Por tal motivo es necesario aplicar procedimientos definidos afín de promover medidas de Limpieza y Desinfección que garanticen que nuestros espacios no se conviertan en la acumulación de suciedad de todos aquellos que permanecen en la organización, por esta razón requieres de expertos que te guíen en el desarrollo y sostenimiento del plan de L+D que cuenten con:
- Una completa línea de productos:
- Desinfectantes.
- Desengrasantes.
- Aseo.
- Brillo y protección.
- Acompañamiento permanente:
- Equipo de especialistas 24 horas al día 7 días a la semana.
- Apoyo en la estructuración del capítulo de aseo y desinfección del plan de saneamiento.
- Asistencia técnica por WhatsApp con respuestas inmediatas, vídeos tutoriales y apoyo de especialistas.
- Demostración de sus productos:
- Demostración de la efectividad de productos en situaciones reales (Tus instalaciones).
- Metodología que garantice una demostración ágil, eficiente y completamente medible.
- Simulación de costos y rendimiento.